| Prevención de la caries 
  Cuando  un niño ingiere azúcar, las bacterias presentes en su boca se mezclan con el  azúcar, creando una solución ácida. Este ácido ataca a los dientes creando  caries. Los daños causados por el azúcar dependen de la cantidad ingerida de  ésta, y el tiempo que se quede en la boca del niño.
 Los  caramelos, el chocolate y los bizcochos contienen una alta cantidad de azúcar  que podrÃa fácilmente causar la caries. Los alimentos de consumo tienen todos  una etiqueta nutritiva. Es aconsejable consultar esa etiqueta y favorecer los  alimentos que tengan una pequeña cantidad de azúcar. Las bebidas gaseosas son  altamente ácidas por sà mismas y la mezcla con el azúcar, las hace  extremadamente nocivas para los dientes. Todo  azúcar puede ser nocivo para los dientes. Es decir, que el azúcar natural puede  tener los mismos efectos que el azúcar refinado. Las frutas, los zumos de  frutas, la leche, el pan y las pastas alimenticias contienen azúcar. Si el niño  se duerme con un biberón relleno de leche, éste puede desarrollar la  "caries del biberón". Esta caries puede aparecer también si el  biberón está relleno de zumo de frutas u otro lÃquido azucarado. El agua es el  mejor lÃquido para rellenar un biberón durante la noche. Si  el niño bebe siempre zumo de frutas entre las comidas, puede desarrollar caries  más fácilmente. Lo importante no es, por supuesto, impedir al niño comer  frutas, o beber leche o zumo, sino más bien asegurarse que el niño se cepilla  los dientes inmediatamente después. El niño necesita estos alimentos para  mantenerse sano. Los  niños en crecimiento necesitan tentempiés entre las comidas. Existen medios de  planificar bien los tentempiés para la salud dental de los niños: 
  Limitar  el número de tentempiés azucarados durante el dÃa. Si un niño toma un tentempié  de larga duración, por ejemplo bebe zumo mientras mira la televisión, es  preferible sustituir el zumo por agua.
 
No  dar a los niños alimentos azucarados que permanecen en su boca mucho tiempo,  como por ejemplo chicles, piruletas o caramelos. Evitar sobre todo los  caramelos que se pegan en los dientes.
 
Privilegiar  mejor las frutas y los palitos de queso.
 
Para  que el niño no tenga acceso a los azúcares indeseables, sencillamente evitar  comprarlos. 
 
 
 |