Consejos y tips para perfumar a niños y bebés
A la hora de perfumar a un niño o a un bebé, debemos tener mucho cuidado con la piel —sobre todo con la piel del recién nacido—. Y es que muchas de las colonias infantiles que se venden como saludables no lo son tanto en realidad. Es fundamental que tengamos muchísimo cuidado cuando vayamos a elegir el perfume o colonia, así mismo, hay que tener en cuenta una serie de consejos que pueden sernos de gran utilidad para cuidar de la salud del niño o recién nacido en el momento de perfumarlo.
En este artículo hemos preparado una recopilación de varios consejos para que sigas los pasos adecuados en el momento de perfumar a tu hijo o hija. ¡Te los explicamos!
Elige colonias sin alcohol
El alcohol resulta demasiado agresivo para la piel de los bebés, ya que esta todavía se está formando y no cuenta con la protección suficiente. Las colonias con alcohol pueden irritar la piel y secarlas. Lo mismo ocurre con otros productos que incluyen alcohol en su composición, como los geles desinfectantes.
Busca colonias hipoalergénicas
Las colonias hipoalergénicas son aquellas que están liberes de sustancias que pueden ocasionar alergias. En el caso de los bebés y de los niños hay que buscar colonias que sean hipoalergénicas para evitar que, en caso de que entre en contacto con la piel del reciñen nacido, le ocasione irritaciones o erupciones cutáneas.
No aplicar la colonia directamente sobre la piel o el pelo
Cuando los niños y niñas son, todavía, muy pequeños es aconsejable que no le apliques la colonia o perfume directamente sobre la piel, así como tampoco sobre el pelo. Como comentábamos, hay muchos productos que no cumplen con las especificaciones necesarias —y es que la piel del pequeño es muy sensible—. Si queremos que nuestro bebé huela bien y se vea higiénico con las lociones para ellos bastará. Ahora bien, siempre podemos aplicar las colonias infantiles sobre las prendas que llevan puestas para que huelan mejor.
Elegir productos de calidad
No te conformes con el primer producto que veas o el más económico —aunque tampoco es necesario irse al extremo—. Asegúrate de que las marcas son de calidad, que tienen varios años en el mercado y que no ha habido problemas con ellas. Dirígete a tiendas especializadas para bebés y busca productos originales. Nunca hagas uso de imitaciones, ya que la calidad suele ser peor. En la perfumería online Paco Perfumerías puedes encontrar una gran cantidad de colonias infantiles de calidad y marcas como Tous, Burberry, Bulgari y otras más con descuentos de hasta el 50%.
Utiliza otras opciones para la piel
Otra de las posibilidades que tenemos para perfumar al bebé, sin necesidad de hacer uso de las colonias, es mediante la utilización de aceites aromáticos, geles de baño para bebés o cremas para los recién nacidos. Estos productos suelen estar recomendados especialmente para los más pequeños y su aplicación no ocasiona daños en su piel. Los mismos pueden complementarse —como hemos visto más arriba— con colonias sobra la ropa de los más pequeños.
Haz caso a las recomendaciones oficiales
Instituciones supranacionales, como el Comité Científico Europeo —quien responde ante las cuestiones de seguridad de todo tipo de productos—, ha confeccionado una lista con los 26 aromas considerados alergénicos. Entre ellos se encuentra el Cinamal, la Cumarina, el Geroniol, el Alcoho bencílico, el Citral, el Eugeno, el Cimanto bencílico, etc.
Conserva el envase en un lugar seco y fresco
En este caso, más que en cualquier otro producto, es necesario que lo conservemos en un lugar adecuado que no esté expuesto a la radiación solar ni tampoco a demasiada humedad. Hay que ubicar un lugar seco y fresco donde almacenar las colonias infantiles, así como cualquier otro producto cosmético para niños. Ello nos evitará que a causa de los factores externos el producto sufra variaciones en su composición y pueda perjudicar a la salud del pequeño.
Elige el perfume de acuerdo a la estación del año
Como en todos los perfumes, es aconsejable que los seleccionemos en base a su olor y a la estación del año. Así pues, las recomendaciones para que el bebé huela estupendamente es que utilicemos aromas frutales o florales durante la temporada de calor y que hagamos uso de cítricos durante la temporada de frío. Por otro lado, hay que fijarse también en la calidad del producto para que la duración del perfume, una vez que sea aplicado, sea mayor. Lo aconsejable, en este caso, es hacer uso de productos originales y de marcas especializadas en el sector infantil.
|